El okonomiyaki (お好み焼き) es un plato muy popular en Japón que consiste en una torta circular formada por una base de harina, huevo y col china que se cocina a la plancha, y a la que se añaden diferentes ingredientes como bacon, pulpo, gambas, cerdo o ternera. La masa se corona con una salsa también llamada okonomiyaki (una mezcla de salsa Worcesterchire, miel, ketchup y jengibre) y salsa mayonesa japonesa (una salsa similar a la occidental, pero a la que se añade vinagre de arroz, soja y wasabi). Y finalmente se adorna con kotsuoboshi (tiras de bonito seco) y aonori (alga nori en polvo).
Okonomimura es un edificio que se encuentra en Hiroshima y que alberga algunos de los mejores restaurantes de okonomiyaki del mundo. No busques lujos ni sofisticación, se trata de un lugar, mezcla entre mercado y almacén destartalado, llamado “Okonomimura”, literalmente “la ciudad del okonomiyaki”, donde podrás vivir, entre cajas apiladas, y compartiendo barra con colegialas hambrientas y sarary men, una experiencia difícil de olvidar.
En la entrada de muchos restaurantes japoneses llama la atención la exposición de platos de comida que atraen a los curiosos. Esta técnica se llama sampuru. La mayoría de las veces se encuentran dentro de vitrinas, otras en los escaparates y, en todos los casos, es imposible no fijarse. Su objetivo es captar la atención de los viandantes que buscan un restaurante para saciar su apetito y puedan conocer así los platos que les esperan dentro. Leer más
La cocina japonesa utiliza muchos ingredientes y algunos hasta hace años sólo podían encontrarse en Japón. Por suerte el boom de la cocina japonesa ha provocado que muchas tiendas importen productos japoneses o que incluso algunas empresas occidentales comercialicen productos de origen japonés. Hoy puedes encontrar con facilidad, por ejemplo, salsa de soja o tofu, y en las grandes ciudades existen tiendas especializadas en productos japoneses donde puedes comprar todos los ingredientes que necesites para elaborar tus recetas. Si quieres tener una despensa siempre dispuesta para preparar un sushi o una sopa ramen, aquí tienes una lista con los ingredientes básicos que siempre deberías tener a mano. Leer más
En Japón existen diferentes tradiciones, eso está claro. Diferentes maneras de comer, vivir o trabajar. Pero, curiosamente, también existen diferentes maneras de tomar un refresco.
La cocina japonesa utiliza muchos ingredientes y algunos hasta hace años sólo podían encontrarse en Japón. Por suerte el boom de la cocina japonesa ha provocado que muchas tiendas importen productos japoneses o que incluso algunas empresas occidentales comercialicen productos de origen japonés.
Adentrarse en la cocina de un país es dar un gran paso hacia el conocimiento de su cultura, sus costumbres y su historia. La cocina japonesa es una de las más elegantes y creativas del mundo y los chefs más premiados internacionalmente la consideran un arte por su simplicidad y su valor estético.

Fuente: Nestlé
Uno de los souvenirs más populares que los turistas se traen de sus viajes a Japón son las curiosas chocolatinas de allí. Por supuesto, entre ellas no podrían faltar los Kit-Kat.
“El Gourmet Samurai” es una miniserie producida por Netflix que consta de 12 episodios de 20 minutos y que hemos devorado el pasado fin de semana. La trama gira en torno a un recién jubilado llamado Takeshi Kasumi, que después de dedicar los últimos 30 años de su vida a trabajar incansablemente como directivo durante toda la semana, ahora se enfrenta a una situación insólita: tiene todo el día libre.
El pasado viernes asistimos a nuestra primera Cata de Sake en el Bar Shuwa Shuwa de Madrid. Durante la cata probamos muchos de los 30 tipos de sake que presentaron las 16 bodegas japonesas que participaron en el evento.
La gastronomía japonesa realmente es deliciosa! A mi especialmente...julio 15, 2019 - 5:09 pm por David Kosch
- […] el -go. Gi (擬) significa pseudo, mientras que...marzo 8, 2019 - 6:25 pm por Onomatopeyas en Japón, un idioma por sí solas - Japonko
El museo Ghibli es uno de los sitio mas impredecibles visitar...marzo 1, 2019 - 7:31 pm por viajes a japón
Los viajes a Japón, para mi los mas fascinantes, la encantadora...febrero 25, 2019 - 3:46 pm por sildavia viajes