Como todos sabemos, Japón es uno de los países líderes en cuanto a innovación tecnológica y científica. Por supuesto, esto incluye la televisión. Ya en el año 1939 Japón fue uno de los primeros países en realizar emisiones experimentales. Tristemente, la Segunda Guerra Mundial supuso un parón en su desarrollo, que no se tardó en retomar ya que las emisiones regulares comenzaron apenas seis años después del fin de la guerra, en 1951.
Entradas
Odaiba es una isla artificial situada en la bahía de Tokio unida al puerto de Shibaura a través del Rainbow Bridge, un puente colgante de casi un kilómetro de extensión por el que transitan la autopista Shuto y la línea de tren Yurikamome, famosa por circular sin conductor, y que une la estación de Shimbasi con Odaiba. Se trata de un lugar muy interesante para conocer cómo se divierten los jóvenes tokiotas durante sus ratos libres, y se recorre fácilmente andando.
Lo más leído
Lo último
Comentarios
La gastronomía japonesa realmente es deliciosa! A mi especialmente...julio 15, 2019 - 5:09 pm por David Kosch
- […] el -go. Gi (擬) significa pseudo, mientras que...marzo 8, 2019 - 6:25 pm por Onomatopeyas en Japón, un idioma por sí solas - Japonko
El museo Ghibli es uno de los sitio mas impredecibles visitar...marzo 1, 2019 - 7:31 pm por viajes a japón
Los viajes a Japón, para mi los mas fascinantes, la encantadora...febrero 25, 2019 - 3:46 pm por sildavia viajes
Etiquetas
anime
Aonori
bomba atómica
budismo
cosplay
dorama
fuji TV
fundacion japon
Gari
godzilla
haruki murakami
Hayao Miyazaki
Hijiki
Hirokazu Kore-eda
Hiroshima
Hoshi shitake
Japonica
Jengibre
kami
kanji
Katsuobushi
Kombu
konbini
manga
Masashi Mizukami
mirin
Miso
Nuestra hermana pequeña
odaiba
Osaka
Panko
Pasta de konjac
sake
salsa de soja
Shichimi Togarashi
Shinto
sintoismo
Soba
Studio Ghibli
Tofu
Tokoroten
Udon
wakame
Wasabi
Yasujirō Ozu
Japonko
652915140